Llevas años de autoconocimiento. Has hecho terapia, talleres, procesos. Sabes identificar tus emociones, reconoces tus patrones, tienes claridad sobre lo que te pasa. Y aún así...
Cuando llega el momento de comunicarte en tus vínculos más importantes, no encuentras las palabras justas. O las que encuentras generan el efecto opuesto al que buscabas: distancia donde querías cercanía, tensión donde buscabas fluidez..
No se trata de falta de trabajo interior. Se trata de establecer el puente entre tu conocimiento conceptual (tu mente) y tu experiencia vital (tu cuerpo). Para que la transformación sea real y duradera, necesitas:
Tiempo para que tu cuerpo integre nuevas formas de responder
Práctica repetida en situaciones reales
Sostén grupal para atravesar las resistencias que aparecen cuando empiezas a mostrarte diferente
Un espacio seguro donde entrenar sin miedo a "fallar"
Esto es exactamente lo que te propongo en ENTRANAR LA ESCUCHA
"Me pareció nutricio y revelador. Pude darme cuenta de los roles que ejerzo en mis vínculos y me alejaban o distanciaban de la presencia vincular.
Desde ahí pude ampliar mi escucha y también acompañar a las personas que me rodean a expresar lo que sienten y sus necesidades, así como expresar las mías. Pude encontrar compasión, entrega y conexión."
"Me aporto mucho registro personal para identificar mis sentimientos y mis necesidades y aprender a comunicarlas!
Me ayudo a identificar cuando no me siento bien y poder entender de donde viene ese sentimiento. Es difícil poner en palabras todo lo que me ayudo porque debería escribir todos los encuentros! pero me llevo una montón de información y herramientas para mejorar mi comunicación conmigo y con mis vínculos.
"Quería mejorar mi comunicación y reconocer qué es mío y qué es del otro. Poder expresarme antes de que explote todo por acumular.
Ahora me siento más libre porque mis necesidades las puedo reconocer mejor y se que no dependen del otro.
Las prácticas fueron lo que más me sirvió porque empecé a poner más pausas yendo al cuerpo. Es un espacio increíble! "
Un ejemplo personal: Hace unas semanas tuve con mi pareja una discusión que me afectó profundamente. Años atrás hubiera explotado o entrado en silencio defensivo que podría haber durado días. Esta vez, aunque sentí exactamente la misma intensidad emocional, pude discernir lo que estaba pasando en presente de lo que era reacción al pasado. Esa consciencia no eliminó el dolor, pero sí me permitió sostenerme sin contaminar tanto el vínculo. Esa misma tarde estábamos charlando en buenos términos, acompañándonos en lo que cada uno estaba transitando.
No es un curso. Es un entrenamiento donde tu cuerpo aprende un nuevo lenguaje relacional.
8 encuentros consecutivos - Jueves de 10:00 a 13:00 hs (Arg) // 15:00 a 18:00 hs (Esp)
Modalidad online - Desde la comodidad de tu casa, con toda la profundidad de lo presencial
Grabaciones disponibles - Para repasar y profundizar
+ Material Teórico, Ejercicios Prácticos y propuestas grupales complementarias para hacer en la semana
Trabajaremos en conocernos, armar el encuadre del proceso, sentar las bases teóricas y sembrar la intención con la que vas a explorar durante las 8 semanas.
Lo que te llevás: claridad sobre la dinámica del programa y la plataforma conceptual sobre la que se sustenta, primer reconocimiento del grupo para sostenerte y acompañarte en el recorrido.
Exploraremos cómo los juicios, mandatos y suposiciones condicionan tu forma de escuchar y de estar presente. Nos detendremos a observar nuestros pensamientos desde el enraizamiento en nuestra energía masculina contenedora.
Lo que te llevás: herramientas para reconocer y transformar esos mecanismos, diferenciando entre observaciones, juicios, sentimientos y fantasías.
Entrenaremos la capacidad de bajar al cuerpo para identificar emociones y sentimientos, y distinguirlos de los pensamientos.
Lo que te llevás: mayor conexión con tu mundo emocional, comprendiendo los sentimientos como mensajeros de necesidades y vivenciando la experiencia de ser escuchade.
Observaremos cómo tu historia personal y tus defensas aparecen en las situaciones actuales, activando dolores del pasado.
Lo que te llevás: la posibilidad de mirar esas huellas con autoempatía, entendiendo a tus reacciones como respuestas de supervivencia legítimas, y encontrando formas de alivianar la carga emocional depositada en el vínculo actual.
Profundizaremos en cómo diferenciar necesidades reales de estrategias y cómo transformar la culpa en responsabilidad.
Lo que te llevás: la habilidad de reconocer tus necesidades, establecer límites claros y abrir caminos más genuinos en la relación con el otre.
Practicaremos el dar y recibir reflejo, elaborar pedidos claros y detectar obstáculos en la comunicación empática.
Lo que te llevás: recursos para crear diálogos nutritivos, distinguir entre pedido y exigencia, y diseñar estrategias de cuidado mutuo.
Identificaremos los hábitos y patrones de comunicación que bloquean la escucha y generan distancia.
Lo que te llevás: la lucidez para reconocer esos obstáculos y ensayar nuevas formas de salir de los automatismos que limitan la empatía.
Cerraremos el proceso integrando lo aprendido, habitando la gratitud y también el duelo por lo que no fue.
Lo que te llevás: la capacidad de reconocer tus avances, darle sentido al recorrido y abrir espacio para lo que querés sembrar en adelante.
En el primer encuentro conformamos células de 3 o 4 personas que se acompañan todo el proceso. No es feedback individual, es algo más poderoso: es en el espejo de otres donde te ves más clararamente.
"Las células fueron una herramienta muy profunda también de compañerismo, no juicio y sostén. La sensación de pertenencia y manada me fueron esenciales para acompañar el proceso.." Yanina Centurión
Mi nombre es Laila Horwitz, desarrollé la Comunicación Tántrica® desde mi propia experiencia: años de claridades mentales que no se traducían en vínculos nutritivos. Integrando 10+ años en Bioenergética, Tantra y Comunicación NoViolenta, descubrí que la transformación vincular real requiere crear nuevos hábitos que te conecten con tu sabiduría interna, aún en momentos de tensión. El estudio desde la Neurociencia y la Teoría del Trauma me ayudó a comprender desde la mente lo que ya había esperimentado durante 15 años desde el Tantra: el crecimiento personal es, inevitablemente, en vínculo con el entorno y con las demás personas.
Hoy acompaño a personas que, como yo en su momento, ya hicieron trabajo interior pero siguen sintiendo que hay algo por mejorar en sus relaciones más importantes. Mi método no es una técnica más para tu caja de herramientas: es el puente entre todo lo que ya sabes de ti y la expresión de esa sabiduría en tus vínculos.
El proceso grupal Entrenar la Escucha tiene una duración de 8 encuentros, y cada encuentro dura 3 horas. Además, tendrás material teórico y ejercicios complementarios para hacer durante la semana.
Porque para incorporar en tu vida la información que comparto, necesitarás tiempo para atravesar las resistencias, para empezar a mostrarte, para animarte a escuchar y ser escuchade desde nuevos lugares. Y sobre todo, para practicar.
El cuerpo necesita ese tiempo. Para aprender a registrar. Para aprender a hacer pausas. Para habitar el silencio sin urgencia. Para aprender a elegir responder en lugar de reaccionar.
Esta es una creencia muy común: "Si no recibo feedback individual, no me va a servir."
En 10+ años facilitando procesos grupales, he comprobado que la transformación más profunda sucede en el campo compartido.
Es en el espejo de otres donde te ves más claramente. Cuando ves a otra persona atravesar algo similar a lo tuyo, cuando sostienes a alguien en su vulnerabilidad, cuando recibes sostén amoroso de quienes están en tu misma búsqueda.
Este proceso es precisamente una puerta de entrada donde podrás encontrarte con herramientas que te ayuden a responder en vez de reaccionar en muchas más ocasiones. No te voy a decir que en todas, porque todos los procesos de cambio requieren constancia y tiempo, y según el caso, también ser acompañado de algún proceso individual. Aún así, si le dedicas el tiempo a la práctica durante estas 8 semanas, estoy segura que muchos de tus hábitos vinculares se modificarán, además de que verás y aprenderás cosas que te servirán para seguir profundizando por mucho tiempo.
¡Para nada! Por mis propuestas han pasado personas de todas las edades, y eso me encanta. Cada experiencia de vida es súper importante, y tu historia de vida, sea la que sea, seguro que aportará al grupo y al crecimiento de les demás, como las historias de les otres aportarán a la tuya.
Sí, definitivamente. Cuando hablamos de energías femenina o masculina no nos referimos a género ni a sexo, sino a cualidades que danzan dentro de todos los seres vivos, incluyéndonos a les humanes. La energía femenina (movimiento, emoción, fluidez) y la masculina (estructura, consciencia, contención) habitan en cada persona independientemente de su identidad de género.
Es completamente normal sentir dudas sobre lo grupal. En este proceso, cada persona participa a su ritmo, sin presiones. Compartir es una invitación, no una obligación, y descubrirás que estar en comunidad es un gran sostén.
No, este proceso está diseñado para cualquier persona que quiera mejorar sus relaciones y aprender herramientas de comunicación y gestión emocional. No necesitas conocimientos previos, iremos explorando todo paso a paso.
Esta capacidad no depende de si "podés" o "no podés" en abstracto. Se desarrolla cuando las condiciones necesarias están dadas: tiempo y energía disponible (una decisión consciente), herramientas específicas (no solo buenas intenciones), y acompañamiento (porque las heridas siempre son vinculares, el camino de integración necesariamente es con otres).
El proceso grupal crea exactamente estas tres condiciones. Cuando se dan, la capacidad de integrar nuestras heridas se despliega naturalmente.
Dicho esto, si estás atravesando un momento de particular reconexión con alguna situación traumática, el proceso grupal puede ser un gran complemento con la terpaia individual pero NO la reemplaza.
(Aprox. 606 USD, sujeto al cambio de tu entidad bancaria)
Valores para Argentina:
$729.000.- haciendo 1 pago por transferencia.
$857.000.- pagando por MercadoPago (hasta 3 cuotas sin interés)
Este no es un curso que comprás. Es un proceso al que aplicás.
Entrenar la Escucha es un espacio vivo de transformación, donde compartiremos experiencias y prácticas que requieren compromiso y presencia. El proceso por postulaciones es la forma de cuidar que el grupo sea un espacio seguro.
Pasos para aplicar:
Una vez que completes el formulario de inscripción, Laila lo revisará y, si considera que este proceso es adecuado para ti, nos pondremos en contacto para coordinar el pago
Si tiene dudas sobre tu participación, te escribirá para conversar y decidir juntxs si este es el mejor momento para ti.
Sin saberlo, integré creencias profundas: las personas que amo pueden desaparecer de un momento al otro. Aprendí a vivir a pesar de la ausencia, a conectar con lo que podía y a desconectarme del dolor y "tirar para adelante". Crecer sin padres me hizo sentir como un bicho raro durante toda mi infancia y adolescencia, y a pesar de que a ojos de cualquiera yo era “una niña normal”, vincularme con pares e incluso con adultos fue extremadamente desafiante.
Desde el accidente me mandaron a la psicóloga, con lo que mi vínculo con la terapia empezó a mis 3 años. Era una niña con preguntas profundas sobre "esto de ser humana". A los 19 emprendí viajes que me llevaron por diferentes culturas y personas que nutrieron mi camino. Descubrí la naturaleza como mi gran maestra, enseñándome la importancia de respetar ritmos orgánicos, pausas, ciclos.
Durante los primeros años de maternidad, y a pesar de años de terapia psicoanalítica, bioenergética y exploración tántrica, no lograba crear armonía con el padre de mis hijos. Me costaba sentir que estábamos "en el mismo barco"; muchas veces lo sentía como un enemigo, aunque entonces no era consciente de esto. La maternidad hizo que todas mis heridas reflotaran y era evidente que necesitaba herramientas diferentes.
Ahí llegó la Comunicación NoViolenta a mi vida, en una formación de crianza respetuosa. Fue un antes y un después. La bioenergética junto con la CNV fueron mis grandes aliadas para ir armonizándome y, eventualmente, entender que lo mejor era separarnos.
Transformamos completamente nuestro vínculo: hoy estamos separados y tenemos una relación saludable y amena que cuida a toda nuestra familia. Además, esos aprendizajes vinculares me acompañan hasta el día de hoy en todas mis relaciones y han sido el cimiento de lo que ahora llamo Comunicación Tántrica® .
Lo que descubrí en los talleres de CNV que tomaba fue crucial: cuando quien guiaba le preguntaba a las personas qué sentían o necesitaban, raramente podían saberlo. Por mis años de Tantra, danza y Bioenergética, me di cuenta de que esto se debía a la falta de conexión con el propio cuerpo. También fui dándome cuenta cómo la CNV sin el trabajo profundo sobre la historia personal, se "quedaba corta".
Fue ahí donde nació la integración. En 2020 empecé a dar talleres combinando explícitamente estas tres disciplinas. La transformación en los vínculos de las personas era evidente.
Desde el 2023 vengo ofreciendo este mismo proceso grupal enseñando estos pilares que ahora estoy empezando a nombrar Comunicación Tántrica®. El resultado en todos ellos siempre fue asombroso - las personas quedan profundamente agradecidas y con transformaciones reales in concretas en esos vínculos que antes les resultaban un desafío.
Si alguien antes de la pandemia me hubiera dicho que iba a estar trabajando de manera virtual, le habría contestado que era imposible, que lo que yo hago es trabajar con el cuerpo y que para eso hace falta presencialidad...
La realidad es que desde el 2020 estoy facilitando procesos virtuales tanto individuales como grupales, y la verdad es que he comprobado que la profundidad es la misma. La intimidad del grupo y las dinámicas específicas que uso crean un campo de transformación poderoso, a la vez que la privacidad del hogar de cada participante es un refugio seguro desde el cual experimentar con tranquilidad y confianza.
Sí. Aunque los encuentros son principalmente prácticos y experienciales, por lo que recomendamos sumarte en vivo para aprovechar la experiencia.
Si no puedes asistir a algún encuentro o deseas repasar, todas las clases quedarán grabadas y disponibles en la plataforma online. Sin embargo, solo se registrará la parte teórica (40 min - 1 hora), mientras que la hora y media restante, dedicada a la práctica y a los casos en vivo, no será grabada para resguardar la privacidad del grupo.
Tendrás acceso a todas las grabaciones y videos hasta marzo de 2025. Algunos materiales teóricos y ejercicios podrán descargarse y conservarse de por vida.
Al inscribirte, asumes el compromiso de hacer y pagar el proceso completo. Si por algún motivo excepcional decides no continuar, no habrá posibilidad de reembolso, pero siempre estaremos disponibles para conversar y acompañarte en lo que necesites.
Este proceso implica un compromiso tanto contigo como con el grupo. Por eso, una vez realizada la reserva, no se realizan devoluciones. Antes de inscribirte, te recomendamos reflexionar si este es el momento adecuado para ti. Si tienes dudas, puedes escribirnos.
Si realmente estás segure que dispones del tiempo, la energía y la voluntad para sumarte, mi intención es que lo económico no sea un impedimento para que puedas sumarte. Escríbeme por mail a info@laboratoriopresente.com y lo conversamos.
Si hay algo más que te gustaría saber, escríbenos a info@laboratoriopresente.com. Estamos aquí para ayudarte. 💜
Este proceso lo ofrezco una o dos veces al año. Si este no es tu momento, la próxima edición, probablemente sea en Octubre del 2026.