A C O M P A Ñ A R

 

 

Lo que descubrí que le faltaba a mi ecosistema para acompañar mejor...

El podcast donde nos encontramos a nutrir nuestra práctica desde la sabiduría del cuerpo y la reflexión compartida. Porque al tejer juntos nuestras experiencias, no solo mejoramos nuestra labor, sino que también crecemos. Soy Laila, y te invito a este viaje vincular donde la vulnerabilidad se convierte en nuestra mayor virtud.

🎧 ESCUCHALO EN APPLE       🎧 ESCUCHALO EN SPOTIFY     🎧 ESCUCHALO EN IVOX

Contenido: Laila Horwitz @laboratorio.presente //  Grabación, edición y técnica: Adrian Gleizer @adri.mixer

💌 SUSCRIBITE Y SEGUÍ EL PODCAST

Te invito a suscribirte en tu plataforma favorita y a dejar una reseña en el podcast. Eso nos ayuda a que este mensaje llegue a más profesionales que lo necesitan.

Episodio #13: La potencia del equipo
En este episodio comparto cómo sostuve una conexión profunda con mi misión durante el lanzamiento más grande que tuve hasta ahora. La clave no fue hacer más, sino tener equipo. Hay una diferencia enorme entre delegar tareas y delegar responsabilidades: ese pasaje requiere soltar el control y confiar en que las cosas se harán diferente a como vos las harías.
Episodio #12:
Los cuentos que nos contamos para evitar crecer
¿Te dijiste a vos misme alguna vez "no tengo tiempo" cuando algo realmente te llamaba? ¿O "no soy capaz" justo cuando una oportunidad de crecimiento tocaba a tu puerta?

Este episodio te confrontará amorosamente con la diferencia entre funcionar y vivir desde el placer, porque tus excusas no te protegen del fracaso: te privan de la coherencia contigo misme.
Episodio #11:
Sanar no es borrar
Este episodio surge de una profunda reflexión sobre la idea tan popularizada de "sanar completamente", como si fuera un destino final donde nuestra historia se borrará y ya no nos afectará.

Si sientes que "esto ya debería estar sanado" o luchas contra tu propia humanidad buscando una versión "perfecta" de ti misme, este episodio te invitará a una relación más compasiva y paradójicamente más transformadora con tus heridas.
Episodio #10:
El placer como brújula
En este episodio exploramos el placer como una consecuencia natural de atender nuestras necesidades reales, y por qué nos cuesta tanto reconocerlo y sostenernos ahí. Descubrirás que no hablamos exclusivamente de alegría o excitación, sino de una sensación de estar en contacto, presentes, en coherencia interna y con el entorno, habitando el cuerpo.
Episodio #9:
Esto ya lo trabajé
En este episodio exploramos por qué lo que interpretamos como "no avanzar" puede ser en realidad el proceso natural entre conocimiento mental y experiencia encarnada.

Si sientes que hay una brecha entre la sabiduría que tienes y tu capacidad de aplicarla en momentos desafiantes, este episodio te dará claves para crear la integración real que buscas.
Episodio #8:
No resuelvas los conflictos
Este episodio surge de una reflexión profunda sobre nuestra tendencia cultural a "arreglar" todo inmediatamente.

Descubrirás ejercicios prácticos para entrenar la pausa, técnicas para conectar con tu cuerpo en momentos difíciles, y una invitación a experimentar que la transformación real ocurre cuando dejamos de intentar transformar.
Episodio #7:
Incomodar es nuestro superpoder
En este episodio exploramos la incomodidad como portal de transformación, no como algo que resolver. Descubrirás por qué nuestro sistema nervioso interpreta lo nuevo como peligroso, cómo distinguir entre incomodidad real y transformadora, y las herramientas para sostener espacios incómodos con amor.
Episodio #6:
¿Cómo entendernos cuando parece que no hay manera?
Este episodio surge de una reflexión profunda sobre lo que considero "EL tema de mi vida"

Exploraremos el concepto de ecosistemas vinculares, las bases de la Comunicación Tántrica, y tendrás un ejercicio práctico en vivo para aplicar inmediatamente. También incluye herramientas concretas para crear códigos de conexión únicos en cada vínculo.
Episodio #5:
La frustración como brújula
Este episodio especial surgió de una conversación profunda con Jada Sirkin, escritor, cineasta y mentor de artistas.

Es una conversación auténtica y sin filtros sobre cómo distinguir entre nuestra propia frustración y las señales reales de que algo necesita ajustarse en el acompañamiento.
Episodio #4: Tu cuerpo tiene las respuestas
En este episodio exploramos cómo el cuerpo nos guía en la forma de organizarnos y tomar decisiones en nuestra práctica profesional. Hablamos de ritmos, señales sutiles y del placer como brújula de coherencia. Vas a encontrar reflexiones, ejemplos y técnicas prácticas para animarte a confiar en esa sabiduría silenciosa que habita en el cuerpo.

BONUS: "Entrenar el Silencio" Material Gratuito descargable

Si alguna vez sentiste que tu cuerpo te hablaba antes de que lo entendieras, este episodio es para vos.
Episodio #3: Tu cuerpo es una antena
En este encuentro comparto experiencias y reflexiones sobre cómo la sabiduría somática puede transformar nuestra práctica profesional.

Vas a encontrar ejemplos concretos, técnicas que uso en mis sesiones y clases, y un llamado a conectar con esa información silenciosa y profunda que habita en el cuerpo.

BONUS: "Entrenar el Silencio" Material Gratuito descargable

Si alguna vez sentiste en el cuerpo algo que no supiste cómo nombrar o cómo usar para acompañar, este episodio es para vos.
Episodio #2: Lo invisible crea lo visible
En este episodio comparto experiencias y reflexiones sobre cómo el silencio, cuando deja de ser un vacío que incomoda, puede ser una puerta al bienestar, al disfrute, a la presencia auténtica y a un acompañamiento de mayor calidad. Un recorrido por el valor de la pausa, la co-regulación y esa “musculatura interna” que nos permite acompañar sin apurar los procesos.

BONUS: "Entrenar el Silencio" Material Gratuito descargable

Si alguna vez sentiste la urgencia de llenar los espacios vacíos o la incomodidad de los silencios, este episodio es para vos.
Episodio #1: ¿Puedes dejarte SOSTENER?
"Para sostener en plenitud necesitamos ser y sentirnos sostenides.”

En este episodio comparto experiencias personales y reflexiones sobre algo clave: un ecosistema completo de sostén que incluya tribu, cuerpo presente, comunidad auténtica y contacto con la naturaleza posibilita experiencias de disfrute en el camino de quien acompaña.

¿Cómo hacemos para construir espacios de verdadero sostén, tanto internos como con nuestrxs pares?

Si alguna vez sentiste que te costaba pedir ayuda, que te pesaba sostener todo, o que te faltaba tribu, este episodio es para vos.
¿Quieres recibir material exclusivo en tu correo?

¡Suscríbete al Newsletter!

No hemos podido validar tu suscripción.
Listo! Ya estás suscritx a nuestras novedades

¡BIENVENIDX! Una vez que te suscribas recibirás en tu email un link de confirmación. Por cualquier consulta escríbenos a info@laboratoriopresente.com

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.

🌟 ¡Gracias por estar y ser parte!
Cerrar X