ACOMPAÑAR

El podcast para terapeutas, facilitadores, educadores y profesionales de la salud donde nos encontramos a nutrir nuestra práctica.

Episodio #11:
Sanar no es borrar

Contenido: Laila Horwitz //  Grabación, edición y técnica: Adrian Gleizer @adri.mixer

🎧 ESCUCHALO EN APPLE | 🎧 ESCUCHALO EN SPOTIFY |   🎧 ESCUCHALO EN IVOX

 

Disponible desde el 23/9/2025

Este episodio surge de una profunda reflexión sobre la idea tan popularizada de "sanar completamente", como si fuera un destino final donde nuestra historia se borrará y ya no nos afectará.

Comparto una experiencia personal reciente que me mostró cómo, después de años de trabajo interno, mis cicatrices todavía se activan, y por qué esto, lejos de frustrarme, me conmueve.

Exploraremos por qué la búsqueda obsesiva de "eliminar" nuestras heridas puede convertirse en una nueva forma de violencia hacia nosotres mismes, y cómo nuestras cicatrices se transforman en sabiduría encarnada.

Descubrirás la diferencia entre reaccionar desde la historia y auto-acompañarse con presencia, y cómo el mito de Quirón ilustra perfectamente que enseñamos lo que vinimos a aprender.

Si sientes que "esto ya debería estar sanado" o luchas contra tu propia humanidad buscando una versión "perfecta" de ti misme, este episodio te invitará a una relación más compasiva y paradójicamente más transformadora con tus heridas.

Porque cuando dejamos de luchar contra nuestras cicatrices, se convierten en nuestras maestras más sabias.

📌 LO QUE TE LLEVAS DE ESTE EPISODIO
  • Una nueva comprensión de la sanación: Aprenderás por qué buscar "borrar" tus heridas es una fantasía que genera más sufrimiento, y cómo integrar tu historia te permite sostener la conexión contigo misme cuando las cicatrices se activan en tiempo real.

 

  • El sanador herido como arquetipo: Descubrirás cómo el mito de Quirón ilustra que nuestras heridas integradas se convierten en nuestra capacidad para acompañar a otres, y por qué enseñamos exactamente lo que vinimos a aprender.

 

  • Herramientas para distinguir pasado y presente: Desarrollarás la habilidad de reconocer cuándo algo del presente toca tu historia, permitiéndote gestionar con más consciencia sin contaminar tus vínculos actuales.

Tus heridas no son evidencia de que algo está mal. Son evidencia de que eres humano, de que estás vivo y de que tienes una capacidad extraordinaria de sanar integrando tu experiencia.

💌 SUSCRIBITE Y SEGUÍ EL PODCAST

Si esta reflexión resonó profundamente contigo, aquí tienes varias formas de continuar:

 

🎧 Escucha el episodio completo donde comparto una experiencia personal reciente que ilustra perfectamente cómo nuestras cicatrices siguen siendo maestras, y los ejercicios prácticos para conectar con tu propia experiencia.

🌟 Únete al proceso grupal "Entrenar la Escucha" - 8 semanas de trabajo profundo para personas que quieren crear vínculos desde la confianza y conexión, integrando amorosamente su historia. Especialmente diseñado para quienes están desconectados del cuerpo o "sienten mucho" pero sin contención. Comienza el 9 de octubre, inscripciones abiertas hasta el miércoles próximo. POSTÚLATE AQUI

📚 Descarga la "Guía para Habitar la Comunicación Tántrica" - Herramientas prácticas para navegar conversaciones donde tus cicatrices se activan, transformándolas de obstáculos en puertas hacia vínculos más plenos.

¡Gracias por estar y ser parte!

.

Cerrar X